viernes, 6 de diciembre de 2013

BELLEZA ACTUAL EN EL RENACIMIENTO

Es  complicado definir la belleza, porque  se trata de una idea atada  a una  cultura y estilo  de

vida de diversos  grupos de personas, y  de diferentes lugares, por otra parte  hay diferentes momentos para  considerar el momento  de la historia para la  cual nos estemos refiriendo, es la  definición más de Aristóteles, que decía que  la belleza era como un acuerdo que proporcionaba las partes con el todo, por otra parte  el ideal de la belleza, se puede asegurar que cada quien  tiene su propia opinión.

Es por eso que no es no es de extrañarse que el modelo  de belleza haya tenido  grandes cambios a lo largo del tiempo, la  belleza dentro de la estética está estrechamente ligada con lo religioso lo cual representaba una enorme cantidad, de imágenes las cuales están dentro de los templos a las que se veneraban en esos tiempos, y se creía que se entendía que tenía una estrecha comunión con Dios.


Es por eso que no es no es de extrañarse que el modelo  de belleza haya tenido  grandes cambios a lo largo del tiempo, la  belleza dentro de la estética está estrechamente ligada con lo religioso lo cual representaba una enorme cantidad, de imágenes las cuales están dentro de los templos a las que se veneraban en esos tiempos, y se creía que se entendía que tenía una estrecha comunión con Dios.


Es por eso que Tomás de Aquino le daba  mucha importancia a la  estética, y él quien da los parámetros para considerar bello, un objeto en la Edad Media, los cuales considera  la honestidad o bondad  que debe tener el  hombre para ser considerado  como un todo, no separado  en pedazos, porque no puede haber un cosa quebrada ni incompleta porque estos son valorados  feos y trastornan  la belleza que se propone crear el arte medieval.


También el cuerpo debe ser considerado como único para poder ser asociado y valorado  dentro de la época como un cuerpo  divino y por eso se creía  que el cuerpo poseía todas las características para ser considerado  como bello y como la grandeza de Dios.


 Pero a lo  largo de toda la Historia las ideas de belleza se han ido transformando y , cambiando para dar paso  a nuevas ideas  y podemos ver como conceptos de belleza apartados  en otros tiempos  se  han ido relacionando el arte y la belleza .pero el arte, está relacionado con el objeto y el público que lo percibe y es por eso que el objeto tiene que estar bien hecho, para que el asistente  se sienta satisfecho y pueda enfocarse en la perfección de la obra de arte, por otra parta  la luz era importante  dentro de los  cuadro porque era la que le daba el toque especial a la obra necesitaba para cautivar las maravillas y la grandiosidad de Dios.


Por otra parte La belleza dentro de la estética de la Edad Media, tenía  una mezcla  de belleza física y honestidad, esas dos unidades  comprometían a llevar a las personas a un cambio de recuerdo de hermosura, y que  representa la  realidad con Dios y su bondad. La idea de la Edad Media era Adquirir la integridad máxima en la tierra, la perfección de   ésta belleza para poder ir al paraíso, y tener el  alma íntegra y un cuerpo bello, de esa manera  eso los allegaría a la salvación.

 
Renacimiento la idea  de belleza en el Renacimiento se basaba  en la armonía de garantizar, la  objetividad,  de la espiritualidad , por otra el Renacimiento sigue sosteniendo  la idea principal de la  belleza como armonía de proporciones, y sus principales  autores  se afanarán para encontrar los secretos de belleza; es por eso que  , hay quienes  aseguran  que lo bello es fácil de reconocer por la unión y armonía que hay entre  las cosas  hermosas de otra forma la belleza es muy especial  dentro de las obras  de arte, depende  de la idea correcta es por eso que se puede decir , que en el Renacimiento la belleza es unión ,  pero también es brillo, que   goza de honradez  y de ambiente  espiritual, esto es lo  precioso de los cuerpos que  depende de la imagen espiritual.


Es importante señalar que los renacentistas utilizaron un sistema de relaciones para componer sus obras, fundamentado en un valor constante, el cual es conocido como la proporción áurea o número de oro. Este valor se refiere a dos segmentos entre los cuales se cumple la siguiente relación: el lado mayor es al menor, como la suma de ellos es al mayor.

 
Se puede decir que en, la Edad Media fueron dados las medidas de belleza cimentados en que el cuerpo es la forma y la alianza de todo lo bello, que tiene forma y será vista de tal forma que sea divina, porque viene de Dios y poseerá un valor  emocional tan  grande para el público. 








 









DAVINCE , DONATELLO Y MIGUEL ANGEL

Leonardo da Vinci fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano nació en
Vinci el 15 de abril de 1452, hijo de una campesina y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años.

Donatello Nació en Florencia, Italia. Fue considerado como el Escultor más importante y referente en el renacimiento, y conocedor de  de temas religiosos, y considerado como el más grande expositor  de la  disciplina en el Renacimiento italiano. Donatello tenía ideas claras  con respecto a la escultura renacentista y también creó un estilo propio el cual todos los escultores posteriores a él. Siguieron, también, dejó un legado estupendo  puesto que sus obras fueron realizadas utilizando una variedad de  materiales y técnicas, que  las dominaba a la perfección, y las hacían únicas.

 Donatello dejo un legado artístico que solo, el pudo hacerlo dejando obras estupendas tales
como las, piezas con  estilos original, que hasta antes de su   aparición nadie había podido crear tales como. Esculpe, talla y graba utilizando mármol, metal, madera, terracota y piedras nobles.

.También fue considerado por sus   inventos utilizaba en los relieves, que le ponía a cada obra que hacía,  dándole así un mayor punto de vista al arte europeo, como el relieve que le ponía a cada zócalo dándole una mayor vista a la imagen de San Lorenzo, donde también rompe con los detalles tradicionales del relieve.

La enorme calidad de las obras de Donatello, hacen que  sean difíciles de hacer una selección justa de sus mejores trabajos y mostrar los principios y la belleza de su trabajo. Sin embargo, podemos mencionar obras como la exquisita, la impresionante estatua ecuestre del Condottiero Gattamelata, el lírico David broncíneo que fueron obras que demuestran la buena  genialidad, que este hombre poseía.  

También el arte de la Antigüedad fue muy  importante en la obra de Donatello, que se puede apreciar en obras primerizas como el San Marcos y el San Jorge pero Donatello, además va a emplear la técnica del schiacciato, en sus composiciones en relieve. Todo esto fue por la gran capacidad, y la gran  genialidad de este maestro el cual no se basaba en ningún, modelo sino en la enorme  capacidad que este hombre  poseía para llegar al retrato psicológico, y único, e  individual, de  cada uno de sus personajes, por medio de la expresión la cual empleaba con una enorme técnica y capacidad  e inigualable  del sentimiento.

Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor  y pintor, que fue catalogado  como  un gran artista de
su época,   por sus esculturas y por sus pinturas así como por sus obras arquitectónicas, también hizo una  labor artística estupenda  a lo largo de más de setenta años.



También su característica principal fue que siempre buscaba la perfección en todas las obras que hacía   en las cuales buscaba siempre reflejar  las teorías del amor, haciendo hasta lo imposible para, conseguir  un equilibrio sensible pero que pocas veces  logró, pero  su pasión  espontanea  por las artes las cuales estaban por encima de todas las cosas, lo llevaron hasta el éxito a tal punto de convertirse en un famoso arquitecto de su época, que era la inspiración para muchos.  

Durante los más  de setenta años que duró su carrera, Miguel Ángel logro que la  pintura, y la escultura y la arquitectura, fueran una pasión extraordinaria en cada una de sus artes, Sus contemporáneos veían en las obras de Miguel  una cualidad, e inigualable, a la que solo  se le podía atribuir a la perseverancia  a su esfuerzo; y la intensidad emocional con la que asía cada trabajo   y  a la originalidad y  a las autenticas y verdaderas  obras de este arquitecto y su  personalidad propia  que lo hacen un hombre único.

La vida de Miguel Ángel paso entre Florencia y Roma, ciudades a las  en las que dejó sus mejores  obras arquitectónicas las cuales había perfeccionado en el taller de Ghirlandaio, pero  después se fue a Roma, y ahí  hizo dos esculturas que lo lanzaron  a la fama el Baco y la Piedad de San Pedro siendo esta obra  su mejor carta de representación un  siendo un joven, pero con un talento que lo caracterizaba a tal punto que esta obra fue una de las más   bellas  y de un acabado impecable que demuestra  su  técnica, y talento a la hora de trabajar.

Después de un tiempo vuelve a Florencia, donde ya siendo un artista consagrado, le piden varias obras entre ellas, entre ellas la imagen del David, el joven de cuatro metros de altura que simbolizaba la hermosura  intachable  y que representaba  los valores del humanismo renacentista.
 

LO BELLO DESDE LA PINTURA DE DAVINCE Y EL BOSCO

Lo  básica de la estética es lo bello, pero a   comienzos del siglo XX se dio una rotación  en el
pensamiento  del arte es por eso que Davince, desde la pintura le da un enfoque sobre la conducta del humano para que dentro de sus conocimientos quede plasmado las obras de arte, también la estética pretende analizar   la lógica y el razonamiento   de las cosas producidas por una estrecha relación  de juicios. Por otra parte, las ideas se transformaron con los años, adaptándolas  a las corrientes culturales de cada época por lo tanto fueron  evolucionando a tal punto que es el objetivo  principal de estudio de la historia de la estética.


Lo bello en el pensamiento griego se veía  como una percepción justa, y  lógica la cual lo  legítimo, se  asociaba con  las leyes de la naturaleza, para la cual para que las obras del hombre fueran  consideradas como bellas deberían estar regidas por a las leyes eternas las cuales  regulaban  la  conducta de la naturaleza el canon formulaba lo básico, lo proporcional, lo unido, lo excelente y deseaba a la exquisitez; una perfección no basada en la cantidad sino en la unidad colectiva Utilizando las herramientas en las cuales se da una orden , medida, , simetría, y armonía; en las cuales hay cimentaciones humanas que se regían por un enfoque matemático, geométrica muy estricta.


El uso más extenso que se usa para interpretar  la palabra feo es para otorgar a aquel o a aquello que muestra un semblante visible a lo desagradable, alejado de la  belleza, también la palabra  feo es aplicada sobre una persona que no dispone de un atractivo y una  fisonomía, bonita  es como  prácticamente como se  ven las ideas más primordiales de lo que es lo feo pero  hay un   contraste de  la belleza, que no existe  nada que sea  feo puesto que al menos  un poquito de belleza ha de tener que lo feo puede transformarse en  bello, si se presenta bien porque lo  bello es solo una   destreza o imaginación , no se basa por  el objeto porque si lo feo es persuasivo, se   puede  aceptar así como lo bello es aceptado.


El Bosco representa el arte de provincias, casi sin influencia de los movimientos contemporáneos. Muere en 1516, pero fue un pintor exitoso  que se dedico a pintar obras religiosas, que se inspiraba en la biblia  pero  también del Bosco en sus cuadros representaba una realidad de la vida cotidiana tales como los trabajos que se hacían en el campo y la realidad cotidiana del pecado y sin esperanza de salvación, también del Bosco   se creó un perfil muy propio que lo caracterizaba, y lo asía diferente a los demás pintores  de su época  demás usaba habilidades especiales, e imaginación  para retratar sus pinturas las cuales se enfocaban en la vida cotidiana.



Al compara las obras de Leonardo Davince y el Bosco se daba a conocer cuál era el mundo real en el que vivía la mayor parte de la sociedad europea del siglo XVI y al cual el mundo era reducido de los  de intelectuales donde se intentaba cambiar la concepción del mundo, el cual se  basado en Dios 
Lo  básica de la estética es lo bello, pero a   comienzos del siglo XX se dio una rotación  en el
pensamiento  del arte es por eso que Davince, desde la pintura le da un enfoque sobre la conducta del humano para que dentro de sus conocimientos quede plasmado las obras de arte, también la estética pretende analizar   la lógica y el razonamiento   de las cosas producidas por una estrecha relación  de juicios.

Por otra parte, las ideas se transformaron con los años, adaptándolas  a las corrientes culturales de cada época por lo tanto fueron  evolucionando a tal punto que es el objetivo  principal de estudio de la historia de la estética
.
Lo bello en el pensamiento griego se veía  como una percepción justa, y  lógica la cual lo  legítimo, se  asociaba con  las leyes de la naturaleza, para la cual para que las obras del hombre fueran  consideradas como bellas deberían estar regidas por a las leyes eternas las cuales  regulaban  la  conducta de la naturaleza el canon formulaba lo básico, lo proporcional, lo unido, lo excelente y deseaba a la exquisitez; una perfección no basada en la cantidad sino en la unidad colectiva Utilizando las herramientas en las cuales se da una orden , medida, , simetría, y armonía; en las cuales hay cimentaciones humanas que se regían por un enfoque matemático, geométrica muy estricta.

El uso más extenso que se usa para interpretar  la palabra feo es para otorgar a aquel o a aquello que muestra un semblante visible a lo desagradable, alejado de la  belleza, también la palabra  feo es aplicada sobre una persona que no dispone de un atractivo y una  fisonomía, bonita  es como  prácticamente como se  ven las ideas más primordiales de lo que es lo feo pero  hay un   contraste de  la belleza, que no existe  nada que sea  feo puesto que al menos  un poquito de belleza ha de tener que lo feo puede transformarse en  bello, si se presenta bien porque lo  bello es solo una   destreza o imaginación , no se basa por  el objeto porque si lo feo es persuasivo, se   puede  aceptar así como lo bello es aceptado.

El Bosco representa el arte de provincias, casi sin influencia de los movimientos contemporáneos. Muere en 1516, pero fue un pintor exitoso  que se dedico a pintar obras religiosas, que se inspiraba en la biblia  pero  también del Bosco en sus cuadros representaba una realidad de la vida cotidiana tales como los trabajos que se hacían en el campo y la realidad cotidiana del pecado y sin esperanza de salvación, también del Bosco   se creó un perfil muy propio que lo caracterizaba, y lo asía diferente a los demás pintores  de su época  demás usaba habilidades especiales, e imaginación  para retratar sus pinturas las cuales se enfocaban en la vida cotidiana.


Al compara las obras de Leonardo Davince y el Bosco se daba a conocer cuál era el mundo real en el que vivía la mayor parte de la sociedad europea del siglo XVI y al cual el mundo era reducido de los  de intelectuales donde se intentaba cambiar la concepción del mundo, el cual se  basado en Dios 

jueves, 14 de noviembre de 2013

El Islam


El Corán era la palabra de Dios para los  musulmanes que era enviad a Mahoma y él era el encargado de transmitírsela al pueblo, los cuales creían que el Corán no era una palabra humana sino la palabra de el mismo Dios la cual era entregada por el profeta Mahoma.
Por otra parte el islam le da gran valor a las palabras de Mahoma, no dejando de lado la verdad que era El Corán, en primer lugar, como don supremo de Dios, seguido de los rituales que regían  l
 Los orígenes del Islam y del Corán, también a traído debate para los musulmanes  porque para ellos todo era sencillo y ellos no veían el Corán como   un libro de enseñanzas, sino como un texto de exhortaciones también  el Corán era  la Revelación que Dios le daba   al Profeta Mahoma para que él se las transmitiera a los musulmanes.
 Por lo cual resultaba incomparable con cualquier otro libro por lo tanto era para los musulmanes  el Corán era un verdadero milagro también  El Corán no era  un libro extenso pero era lo suficiente para abarcar una variedad de temas, el conocimiento de Dios y la  Creación, del alma humana, y cosas que hacen de  la vida social, como los derechos, y  las leyes, la economía, la política, etc. Sin duda que este libro  abarca los temas de mayor importancia para toda la sociedad.
  También el Corán, fue Libro que a través del tiempo  siglos se ha mantenido vigente, siempre fresco, útil, y de mucho interés, para el hombre, pero también los de enemigos del Islam han tratado de refutarlo, alterarlo, y sacarle errores, cosa que  no han logrado conseguido jamás.
Han pasado muchas generaciones  diferentes, con pensamientos diversos, y un montón  de cosas cambiantes, y no ha perdido su veracidad sino que se ha mantenido siempre su actual, vigencia, y les ha hablado a todas los hombres  de todos los pueblos, en un lenguaje sencillo, y conduciendo a la humanidad a vivir una vida llena de felicidad, esto demuestra que el mayor regalo que Dios le ha dado al ser humano es sin  duda el mejor milagro de Dios le ha dado a toda la humanidad  a lo largo de toda su historia.
 El  Corán erara el libro bendito del islam, y al igual  que la Biblia para los cristianos pero esto se vuelve peligroso cuando los fanáticos  religiosos, se encierran diciendo que la biblia o el Corán no contiene errores que son infalibles y se lo  toman, al pie de la letra y contradicen  a cualquiera que no esté de acuerdo con ellos y que no sigan sus doctrinas ,y  muchas veces eso los lleva a cometer atrocidades como las  guerras, y crueles asesinatos y castigos tales  como lo que ocurrió  con las brutalidades  que cometió la santa inquisición como los atentados terroristas o las bombas suicidas donde murieron personas inocentes que nada tenían que ver con sus ideologías pero eso demuestra que cuando la religión dice que ellas son las únicas es donde se da la lucha de poder

Arte Gótico en San Miguel.


Iglesia Medalla Milagrosa

El arte gótico es un estilo de Europa, y que representa la luz, sus construcciones son modernas diseñadas por arquitectos los cuales cuidaban cada detalle porque eran obras que representaban la belleza, por otro parte la luz en este arte representaba  a Dios.
Porque sus templos eran iluminados por sus vitrales, que era donde se filtraba la luz, y  el techo era como el estilo de una nave, muy colorido y sus imágenes eran representación de la época medieval. También las ojivas le daban la idea a los feligreses a una experiencia religiosa.  
Los vitrales y sus imágenes le dan una belleza impresionante a la Medalla Milagrosa, el arte gótico en esta iglesia no se le da el valor que realmente merece la gente ni siquiera sabe lo que representa esta belleza de obra.
Por otra parte el gótico es donde los arquitectos, europeos  sacan a relucir sus mejores obras arquitectónicas  y es ahí donde se empieza a conocer el arte gótico que hoy en día conocemos en  San Miguel, en la cual la Medalla Milagrosa , es una obra arquitectónica, la cual todos sus visitantes pueden apreciar tanto por dentro como de a fuera toda la belleza que esta iglesia tiene y que es única en San Miguel.
También la historia relata que En su momento ahí funciono el hospital nacional de San Miguel, pero  una mujer llamada María  Morín, que era monja vino de otro país hacer labores misioneras al hospital  y al ver tanto enfermo, pensó que podía hacer un lugar de meditación y fortaleza espiritual para todos los enfermos y para todos los familiares.
Entonces se empezó con la construcción de los planos  de esta en el principio era una  pequeña   capilla privada que tenía el hospital, para que todos los familiares de los enfermos pudieran pedir a Dios, por la sanidad de sus parientes, era un lugar de descanso espiritual.
 Pero luego que trasladan el hospital a otro lugar después esta iglesia se convierte en una joya arquitectónica que representa el arte gótico   
Por eso esta  Iglesias, es la mas  más impresionantes de todo oriente del país  debido al tipo de arte con la que  está diseñada, la Iglesia Medalla Milagrosa cuenta con un arte gótico la cual la hace única y un verdadero símbolo de la buena arquitectura en toda la ciudad, su fachada es muy diferente a las demás, la estructura  con puntas le da el característico arte gótico, por dentro la embellece los delicados coloridos vitrales.

Pero hay algo también que caracteriza al gótico es su arquitectura, y sus edificios que representa la espiritualidad ansiosa de la luz que  es evidente su valor simbólico que. Según San Juan Jesús había dicho, yo soy la luz del mundo. También la vidriera gótica es un soporte que  contribuía a la configuración simbólica del espacio que actúa con fuerza sobre el alma del hombre religioso, tanto es el valor que representa esta iglesia que fue declarada como bien protegido 

Arte Románico en San Miguel.


El arte Románico se da en Europa, La iglesia Nuestra señora de Guadalupe,   en el cantón el Hormiguero,  tiene la característica principal que su construcción, es rustica  con columnas anchas que servían para sostener todo su estructura que  era bastante pesada, su fachada está construida a base de  piedra, ladrillo, barro y una mezcla de cemento.
Su construcción fue realizada por los habitantes del cantón el hormiguero,  esta iglesia con su arte  románico,   tiene la característica que es oscura por dentro porque carece de ventanas e  iluminación y su construcción es  sencilla y, nada de lujosa que no fue construida por arquitectos sino por los vecinos del lugar, quienes fueron asesorados por los padres franciscanos.
Pero es una de las mejores del oriente del país, y de ese cantón a pesar de todo es poca la gente que la visita, y no la promueven y la gente no sabe apreciar esta belleza de arte, que tienen en su cantón  o a lo mejor nadie sabe lo que significa la fachada de la iglesia.
 También un detalle que tiene el piso es una huella de un pie de una niña que se dice que es el de la hija de don Emilio, la verdad es que  es una historia, muy comentada entre los pobladores del lugar.
Los campanarios  tienen dos campanas que  fueron traídas de Italia y ya son antiguas pero que forman parte de la historia de esta iglesia.
Por otra parte no toda la  iglesia está construida con el arte románico, sino que solo es la fachada paredes son normales, su techo es a base de madera, teja,  pero este arte se impone por sus adornos como la piedra labrada y sus adornos de madera entre las construcciones que hay en el cantón como las casas de adobe y de concreto.
Su característica más importante es la religiosidad, con el objetivo de hacer que los fieles se acerquen a Dios.
Esta iglesia, no tiene lujos en comparación con otras artes sino más bien busca del sentido espiritual de las cosas que representan su interior, más no la belleza, también  sus imágenes representan a  personajes de la biblia, ya que la población no sabía leer  ni escribir y de esa manera sus fieles identificaban a sus sontos, a  los cuales les atribuían cada milagro.
A pesar de ser una iglesia imponente con su arte parece no importarle a nadie porque es evidente su deterioro en toda su estructura, sin que las autoridades de la iglesia hagan algo para repararla, ni las autoridades de gobierno  nadie se preocupe por buscar los fondos necesarios para hacer posible su remo delación  ya que es urgente que se repare.

Para promoverla y que es esta iglesia pueda tener el valor que se merase por su arte románico que no todas las iglesias de nuestro país, tienen y  de esa manera pueda  ser  visitada no solo por los habitantes de esos cantones sino por turistas extranjeros y de esa manera explotar la belleza que encierra esta iglesia con su arte románico.